Skip links

Economía circular

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica, básicamente, reparar, reusar o reciclar los bienes para maximizar su ciclo de vida y evitar de esta manera el desperdicio de recursos y la contaminación.

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica, básicamente, reparar, reusar o reciclar los bienes para maximizar su ciclo de vida y evitar de esta manera el desperdicio de recursos y la contaminación derivados del concepto del “úsese y tírese”. La economía circular incluye así preocupaciones que abarcan desde el uso eficiente de las materias primas en la producción de los bienes hasta la gestión de sus residuos al término de su vida útil, incluyendo el diseño o rediseño de productos para alargar su vida, minimizar su impacto ambiental y asegurar su reciclabilidad. La economía circular puede incluir, de esta manera, desde el rechazo a la producción y comercialización de cubiertos o vasos desechables, bolsas de plástico de un solo uso o envases plásticos, hasta el adecuado manejo de pilas, de baterías recargables o de paneles solares una vez finalizada su vida útil. Una economía circular asegura un mejor uso de los recursos, menores desperdicios, menor impacto ambiental y, en general, productos más duraderos y sostenibles.

La economía circular pretende así ayudar a mantener la biodiversidad en el planeta, impulsar la reducción de las emisiones anuales de Gases de Efecto Invernadero y detener el crecimiento apabullante de residuos que hoy se acumulan en la superficie terrestre y en los océanos.

Explora
Arrastra