Skip links
Sostenibilidad Global - Auto eléctrico Olinia, movilidad sostenible e inclusiva en México

Olinia: El vehículo eléctrico mexicano que promete accesibilidad e inclusión

Olinia es el nuevo auto eléctrico nacional que busca democratizar la electromovilidad en México. Conoce su impacto y lo que piensa la Dra. Isabel Studer sobre su potencial transformador.

Olinia: El auto eléctrico mexicano accesible e inclusivo

En un contexto donde la movilidad sustentable se ha vuelto prioridad para combatir la contaminación urbana y reducir la dependencia de combustibles fósiles, México da un paso importante con el anuncio del auto eléctrico nacional Olinia, cuyo precio estimado parte desde los $90,000 pesos.

Este proyecto, impulsado por el Gobierno de México a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), representa una oportunidad clave para democratizar el acceso a la electromovilidad en el país. Su lanzamiento se proyecta para 2025.

La Dra. Isabel Studer y la importancia de una transición justa

Desde Sostenibilidad Global, y en alianza con la Alianza por una Movilidad Sostenible para Tod@s, celebramos esta iniciativa como un paso en la dirección correcta para lograr una movilidad más justa, limpia e incluyente en México.

Destacamos que medios nacionales, como Debate, han retomado la voz experta de la Dra. Isabel Studer, al citar su reflexión en torno al proyecto Olinia:

“Este tipo de proyectos deben pensarse como parte de una transformación más amplia del sistema de transporte. No se trata solo de sustituir autos de gasolina por autos eléctricos, sino de promover una movilidad más incluyente, eficiente y baja en emisiones.”

La Dra. Studer ha subrayado en diversos foros que para que una propuesta como Olinia tenga éxito real, debe integrarse en un ecosistema de sostenibilidad que contemple energías renovables, políticas públicas inclusivas y modelos de negocios que prioricen el acceso universal, especialmente para juventudes y comunidades con menos recursos.

Innovación con impacto social

Olinia, cuyo nombre significa movimiento en náhuatl, será un vehículo de pequeñas dimensiones, diseñado para uso urbano, con una velocidad máxima de 80 km/h y una autonomía de 100 km. Su enfoque apunta a convertirse en una solución concreta para millones de personas que hoy no pueden acceder a un vehículo eléctrico.

Aunque el proyecto aún enfrenta importantes retos —como garantizar su producción a escala, infraestructura de carga y viabilidad económica—, representa una visión poderosa de movilidad asequible y sostenible desde México para el mundo.

🔗 Si quieres profundizar en los retos, ventajas económicas y visión sustentable de Olinia, te invitamos a leer también el artículo: ¿Tiene futuro Olinia, el auto eléctrico mexicano de bajo costo?

Consulta la nota de Debate aquí:

Sostenibilidad Global - Auto eléctrico Olinia, movilidad sostenible e inclusiva en México

Dejar un Comentario

Explora
Arrastra