Skip links

¿Fin del libre comercio? México ante el reto de una estrategia industrial sostenible

Descubre por qué el fin del libre comercio representa una oportunidad para México. La Dra. Isabel Studer propone una estrategia industrial sostenible que impulse una economía más resiliente, justa y verde.

¿Estamos presenciando el fin del libre comercio?

El panorama económico global atraviesa una transformación sin precedentes. En su más reciente columna publicada en Expansión, la Dra. Isabel Studer —presidenta de Sostenibilidad Global— plantea una interrogante crucial: ¿Estamos presenciando el fin del libre comercio? Y, más importante aún, ¿qué significa esto para el futuro de México?

Durante décadas, el libre comercio se consideró motor de crecimiento y competitividad. Sin embargo, hoy somos testigos de una creciente fragmentación económica global, impulsada por la necesidad de garantizar seguridad energética, tecnológica y económica. Las grandes potencias están apostando por nuevas estrategias industriales, subsidios y proteccionismo selectivo, dejando atrás el paradigma de la eficiencia de mercado como único criterio rector.

México: ¿cómo responder a un nuevo orden económico global?

En este contexto, la Dra. Studer propone una ruta clara: México necesita una estrategia industrial sostenible que aproveche el cambio estructural para impulsar una economía más resiliente, justa e innovadora.

Esta estrategia debe incluir:

  • 🌱 Desarrollo de sectores estratégicos sostenibles, como la electromovilidad, las energías renovables y la economía circular.

  • 🧠 Colaboración con la academia, la sociedad civil y el sector privado para diseñar políticas públicas eficaces.

  • ⚖️ Una transición energética justa que reduzca desigualdades y proteja a los más vulnerables.

Lejos de representar una amenaza, el debilitamiento del modelo de libre comercio abre una ventana de oportunidad para reindustrializar a México con criterios de sostenibilidad, inclusión y equidad.

Una visión desde la sostenibilidad

Desde Sostenibilidad Global, celebramos este llamado a repensar nuestro modelo de desarrollo. Coincidimos con la Dra. Isabel Studer en que solo mediante una estrategia industrial verde e inclusiva será posible asegurar un futuro viable para México en un mundo cada vez más competitivo y volátil.

📖 Lee el artículo completo en Expansión:

Dejar un Comentario

Explora
Arrastra