Indonesia acelera su transición a vehículos eléctricos: ¿qué puede aprender México?
- SG Nota Informativa
- Marzo, 2024
- Autor: Gabriela Zapata
En 2025, Indonesia publicó su ambicioso documento “Roadmap to Zero: The Pace of Indonesia’s Electric Vehicle Transition”, donde plantea cuatro escenarios para alcanzar la neutralidad de emisiones en el sector transporte para 2060. Desde enfoques conservadores hasta estrategias agresivas de electrificación total, este plan ofrece lecciones valiosas para países con contextos similares, como México.
En Sostenibilidad Global, como parte de la Alianza por una Movilidad Sostenible para Todos, hemos formado un grupo de trabajo sobre Infraestructura para la Movilidad Sostenible, desde donde promovemos proyectos que fomenten la adopción de vehículos eléctricos (VE) en nuestro país. La experiencia indonesia nos invita a repensar nuestras propias estrategias.
¿Qué está haciendo Indonesia?
Entre los principales hallazgos del roadmap destacan:
Electrificación de motocicletas: clave en Indonesia, donde representan más del 80% del parque vehicular. El gobierno ha incentivado su compra con subsidios de hasta 7 millones de rupias.
Inversión en infraestructura: desde estaciones de carga hasta sistemas de baterías intercambiables, se ha priorizado la expansión nacional.
Industria local de VEs: se fomenta la inversión de fabricantes extranjeros para producir localmente.
Impactos positivos: en escenarios de mejores prácticas, se estima una reducción de hasta 3.1 gigatoneladas de CO₂ y un ahorro de hasta 321 mil millones de dólares en subsidios fósiles eliminados.
¿Qué retos enfrenta México?
México comparte varias similitudes con Indonesia: alta dependencia de combustibles fósiles y una sólida industria automotriz. Sin embargo, aún enfrenta desafíos:
Incentivos gubernamentales limitados.
Infraestructura de carga concentrada en pocas ciudades.
Una política energética que no prioriza lo suficiente las energías renovables.
¿Qué sí podríamos adaptar?
A pesar de las diferencias, México puede implementar medidas inspiradas en el modelo indonesio:
Incentivar la electrificación de motocicletas y transporte urbano.
Fomentar la producción nacional de VEs.
Ampliar la infraestructura de carga con visión federal.
Diseñar programas de retiro progresivo de vehículos de combustión.
En Sostenibilidad Global, estamos comprometidos con promover estas soluciones a través del trabajo colectivo, con enfoque en justicia social, inclusión y sostenibilidad ambiental.
