Red de Tejidos Sostenibles
Juventudes líderes del cambio
Red de Tejidos Sostenibles
Construimos puentes entre talento joven y transformación sistémica
La Red de Tejidos Sostenibles nace como respuesta a la crisis de empleabilidad juvenil, conectando juventudes con oportunidades reales de empleo verde, mentorías y financiamiento para proyectos de impacto. Las juventudes no son beneficiarias de la transición energética: son protagonistas activos que co-crean, activan y sostienen las soluciones que México necesita.
Articulamos un ecosistema colaborativo donde jóvenes, empresas de nuestras alianzas, organizaciones de sociedad civil e instituciones educativas tejen oportunidades que fortalecen el talento joven y conectan sus iniciativas con los grandes retos de sostenibilidad.

El desafío que articulamos
Crisis de empleabilidad: El 60% de los jóvenes no logran insertarse en el mercado laboral, mientras el 65% de las empresas reportan dificultades para encontrar talento capacitado. En solo dos años (2022-2024), la creación de empleos formales se redujo 43,6%.
Paradoja del emprendimiento: El 35% de los emprendimientos son liderados por menores de 35 años, pero el 59% de las empresas cierran antes de cumplir tres años por falta de financiamiento, administración y conocimiento técnico.
Oportunidad sistémica: La transición energética representa un motor de empleos verdes en expansión (energía solar, movilidad sostenible, eficiencia energética) donde las juventudes pueden liderar transformaciones.
Nuestra metodología articuladora
Conexión con alianzas territoriales
Vinculamos juventudes directamente con proyectos de nuestras dos alianzas activas: Equidad Energética y Movilidad Sostenible para Todos, donde encuentran oportunidades reales de empleo verde y mentorías especializadas.
Círculos virtuosos de empleabilidad
A través de esquemas que priorizan educación y práctica profesional, conectamos:
- Jóvenes adquieren experiencia práctica en sectores emergentes
- Organizaciones encuentran talento con competencias en sostenibilidad
- Mismos jóvenes capacitan nuevas generaciones en proyectos de largo plazo
Emprendimiento
Emprendimiento con propósito territorial
Acompañamos a jóvenes que desarrollan proyectos vinculados con la sostenibilidad, transformando iniciativas académicas o comunitarias en emprendimientos viables conectados con nuestras alianzas.
¿Qué hacemos?
En la Red de Tejidos Sostenibles impulsamos el emprendimiento juvenil con propósito. Acompañamos a jóvenes que desarrollan proyectos vinculados con la sostenibilidad, ya sea en forma de negocios que trabajan en temas como energía, agua, residuos, movilidad y eficiencia productiva; o mediante iniciativas comunitarias orientadas a la conservación, el desarrollo de capacidades o la educación ambiental.
¿Cómo lo hacemos?
Círculos virtuosos para el emprendimiento sostenible
A través del desarrollo de una plataforma digital, buscamos conectar a las juventudes con oportunidades reales para fortalecer sus proyectos e ideas.
- Mediante esta plataforma, las juventudes podrán dar continuidad a sus iniciativas, transformando proyectos académicos, comunitarios o de eventos de innovación en emprendimientos sostenibles, con el fin de asegurar su viabilidad e impacto a largo plazo.
- Por su parte, las empresas, fundaciones y organizaciones podrán identificar iniciativas alineadas con sus estrategias de sostenibilidad, responsabilidad social o programas de capital semilla, organizadas por región, estado y temática, y constituirse en aliadas de estos proyectos para darles plena viabilidad.
Características de la plataforma

Visibilizar proyectos de emprendimiento juvenil sostenible.

Fomentar comunidades de práctica entre jóvenes, facilitando el intercambio de experiencias y aprendizajes.

Organizar los proyectos por categorías temáticas, como conservación comunitaria, eficiencia en cadenas de valor y economía circular, para facilitar su clasificación y fortalecer las redes de emprendimiento.

Clasificar las iniciativas por estado y región, facilitando su conexión con oportunidades de financiamiento, mentoría y colaboración entre los propios proyectos.
Impacto sistémico que articulamos
- La Red de Tejidos Sostenibles no es solo una plataforma de empleabilidad: es la demostración de que las juventudes son el motor de la transformación que impulsamos. Cuando conectamos talento joven con oportunidades empresariales y proyectos territoriales de nuestras alianzas, aceleramos tanto la empleabilidad como las soluciones sostenibles.
- Creamos un ecosistema donde la colaboración reemplaza la competencia, donde el conocimiento fluye libremente y donde las juventudes aprenden unas de otras para construir iniciativas colectivas con mayor alcance territorial.
La sostenibilidad requiere redes vivas y colaborativas, no esfuerzos aislados. Las juventudes no esperan el futuro: lo construyen siendo protagonistas de la transición energética justa que México necesita.